Do you take care of your "Personal Branding" in the social networks?
En mi última entrada de blog hacía referencia a un experimento casero que había llevado a cabo en redes sociales sobre la capacidad que una persona podía tener de manejarse por los diferentes portales con total impunidad y usando una identidad a mi antojo sin ser controlado. De la misma manera esta personalidad queda reflejada en mi muro cuando expongo información sobre mí mismo, mis gustos o actividades laborales y personales.
Algunos colegas me comentaron que las redes son un mecanismo de expresión para poder desarrollarse como persona, pues permite la interacción con otros miembros que comparten los mismos gustos o aficiones, amistad, etc. Pero la pregunta es: ¿qué ocurre si esa información es utilizada por alguien para otros fines?.
Como os decía, ver a Emilio Botín colgando en su muro una foto tomando champagne en su yate en bañador, en el puerto de Valencia durante un premio de Fórmula 1 puede quedar hasta simpático. Que tú, que estas buscando trabajo y echando curricula por todos lados, que alguien mire tu muro en donde has colocado una foto en el que estás en una fiesta de disfraces vestido de "doncella" tomando copas con tres amigos más cantando "la chica ye-ye", puede marcar tu proceso selectivo.
Las redes sociales son una elongación de tu vida llevada a una pantalla, donde tu pierdes todos los derechos (ya te lo advierte facebook cuando subes una foto) y millones de personas disponen de una ventana para mirarte.
¿Es esto una guerra abierta a las redes por mi parte? Ni muchísimo menos. Entiendo que es una herramienta fabulosa para enseñar tu aspecto más público (haciendo referencia a la Ventana de Johary). Lo que si recomiendo es el uso correcto y consciente de los mismos, que sirvan para obtener y no para deber.
Es importante conocer el uso de estas herramientas pues no conocemos realmente lo que podemos hacer, lo que podemos ocultar, a quien debemos dirigirla, cómo se interpretaran mis mensajes, etc. No nos hemos leído las instrucciones de uso.
Recomiendo por tanto que aquellos que aún no conocen en profundidad estas herramientas sean conscientes de las siguientes verdades:
- Las Red no es de mi propiedad, así que todo lo que "cuelgue" será del propietario de la plataforma que esté usando.
- Hay muchas personas que, por su naturaleza, suelen dedicarse a investigar sobre la vida de otros sin su permiso. Acepta a "amigos" siempre que realmente tengan un significado para tí.
- Haz un uso responsable. Las Redes se idearon para dar un servicio, no para que te conviertas en un obseso de las mismas. Hemos pasado de que fueran un servicio a mi disposición a ser nosotros un peón para ellas.
- Es bueno comunicarse y, aunque las redes nos lo facilitan, es preferible quedar con otras personas e interactuar personalmente.
- Cuida tu imagen, dice mucho de ti. ¿Saldrías a la calle en pijama para trabajar? Pues entonces no te fotografíes y lo pongas en tu muro pues estás haciendo lo mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.