25 febrero 2012

Me identifico con mi empresa ¿soy raro?

Está claro que el principal motor que hace que una empresa exista son los RRHH. Crear una empresa el muy fácil, se puede hacer hasta por Internet (fórmula jurídica, estatutos, identificación fiscal y alta en actividades), pero que esa empresa tenga "alma" depende claramente de las personas que la conforman.

Bajo este prisma, está claro que cualquier empresario quiere tener en su equipo a empleados con talento para que formen grandes y buenos equipos de trabajo con alta eficacia y eficiencia. marcaríamos un buen tanto a la competencia si dispongo de los mejor: el mejor productos, los mejores servicios, los mejores procesos y, por supuesto, el mejor equipo humano.

Pero la realidad es bien distinta. ¿Por qué? Podemos pensar en una baja cualificación de los empleados, que quieren aprovecharse de forma egoísta de la empresa y de sus compañeros de trabajo, falta de motivación hacia el trabajo o hacia las tareas concretas que realiza, etc. Esto por supuesto no es una generalidad, aunque, por desgracia, si hay empresas y empresarios que viven esto. Tendríamos que analizar las causas porque seguro que existen. No creo que exista ninguna empresa en la que en su plan estratégico aparezca el potenciar el mal clima laboral.

Pero también tenemos que mirar hacia el otro lado. ¿Existe el empresario y la empresa perfecta? Pues seguramente no, al igual que podemos ser buenos padres, pero perfectos...perfectos...¡no!.

Tenemos, por tanto, que crear una simbiosis entre empresa y trabajadores que sea excelente, ser dos elementos que se suman y cuyo resultado es mayor del esperado (2 + 2 > 4). Reconocer nuestros errores es un primer paso, después debemos disponer de ideas y herramientas para conseguir el desarrollo esperado. Por último tendremos que evaluar ese cambio para corregir desviaciones o reforzar los aciertos. Para eso existe Mittels Group, expertos en las personas y en las empresas.

"Pasión", esa sería la palabra para describir lo que debemos sentir por nuestra empresa, por nuestro trabajo. Algo con lo que me identifico, que me motiva, me hace feliz a mí y los que me rodean. Mi empresa, que la siento como parte de mi vida, donde transcurre un tercio de mi vida diaria, donde me relaciono con otras personas con las que me identifico y creo equipo, que juntamos esfuerzos para hacer algo grande, un producto o servicio que alguien me agradecerá de forma anónima.

Seamos personas. Disfrutemos de nuestra vida pues sólo tenemos una, y hay que saber vivirla.

En el siguiente vídeo podréis comprobar la importancia que tienen los pequeños detalles en mi día a día, detalles que si no sé aprovechar se marcharán, como el tiempo y no recuperaré jamás. Mittels Group.