Uno de los aspectos que se suelen "tocar" como puntos trascendentales en la formación de mandos intermedios como líderes es la motivación. La motivación es una de las herramientas más útiles para ejercer un buen liderazgo.En Mittels Group estamos de acuerdo con esa aseveración siempre y cuando incluyamos la comunicación como sistema eficiente de liderazgo.
Pero volviendo a la cuestión de la motivación, queremos hacer alguno comentarios sobre la misma.
En primer lugar, ¿sabrían decirme qué es exactamente motivación? Hay multitud de teorías. Podríamos hablar de las seis formas de satisfacción laboral de Bruggemann (Progresiva, Estabilizada, Resignada, Constructiva, Fija y Pseudo-satisfacción), sobre teorías de motivación laboral ( de Contenido, de Proceso, basadas en las necesidades, en los valores, de las metas y de la autosuficiencia), o teorías de satisfacción laboral, de lo tipos ( motivación intrínseca o extrínseca), podríamos hablar de la teoría de las necesidades de Maslow, el factor dual de Herzberg, los tres factores de McClelland, la teoría X e Y de McGregor, la teoría de las expectativas, la ERC de Alderfer, la de fijación de metas de Edwin Locke o la teoría de la equidad de Stancey Adams.
Pero todo son teorías. Nosotros hablamos desde la práctica, desde la arena del ruedo. ¿Cuántas veces se han sentado delante de un trabajador, un amigo o su propio hijo para saber qué le gusta hacer y qué no?¿qué es lo que hace que un trabajador vaya todos los días a trabajar...? Si la respuesta es por la nómina corremos el riesgo de una fuga de talento.
Estudiemos más el aspecto emocional del trabajador pues porque su capacidad de trabajo y de llevar a cabo tareas dependerá mucho de la motivación. Mientras más complicada la tarea más motivación necesitará. ¿Económica? ¡No! no es necesario, eso sería la guinda del pastel y la recompensa, no por el trabajo realizado sino por la implicación, el esfuerzo y el valor añadido que supone. En la motivación hay otros muchos aspectos que rodean al trabajador y a su puesto de trabajo.
En Mittels Group somos especialistas en elaborar un "Análisis de Animo", donde determinamos desde dónde partimos y elaboramos programas específicos basados en una orientación totalmente empírica y real de la situación. Conseguimos, por tanto, el motivo y proponemos una adecuación a las circunstancias tanto del trabajador como de la empresa.
Queremos conseguir la mayor motivación que una persona puede tener a la hora de trabajar, de enfrentarse a sus miedos y de potenciar la seguridad en sí mismos: la Automotivación. Disfruta de lo que haces cada día pues es lo que realmente te va a hacer seguir adelante. Aprovecha todas tus oportunidades y no esperes a lo que te den ya que puedes perder las ocasiones de sentirte bien. Felicítate por todo lo que haces si lo haces pensando en tu felicidad y en la de los que te rodean.
Queremos conseguir la mayor motivación que una persona puede tener a la hora de trabajar, de enfrentarse a sus miedos y de potenciar la seguridad en sí mismos: la Automotivación. Disfruta de lo que haces cada día pues es lo que realmente te va a hacer seguir adelante. Aprovecha todas tus oportunidades y no esperes a lo que te den ya que puedes perder las ocasiones de sentirte bien. Felicítate por todo lo que haces si lo haces pensando en tu felicidad y en la de los que te rodean.
Trabajador motivado...Empresa satisfecha.