22 enero 2012

El circo de la mariposa



El circo de la mariposa

Hace tiempo me enviaron este cortometraje: "El Circo de la Mariposa".

Para muchos éste video sólo se trata de una forma más de vender superación personal y autoestima, tan de moda en los EEUU en los años 70-80 y que llega hasta nuestros días. Desde un punto de vista simplista esto sería así.

Realmente, en el transfondo de la historia podemos reproducir determinadas actitudes sociales que se encuentran muy inmesrsas en nuestra sociedad actual, como el conformismo. ¿Nos toca vivir de una manera porque nacimos para ser así o puedo cambiar mi futuro si yo quiero?

Nos encontramos en un punto económico y social difícil. ¿Nos afecta de lleno esta crisis? entonces... ¿por qué la hostelería sigue adelante?¿por qué el sistema financiero, sanitario, alimentos, grandes superficies, etc? Todo se debe a la capacidad para adaptarse a los cambios. Ahora el empresario es más creativo, utiliza nuevos recursos y proporciona servicios y/o productos innovadores. Algunos lo hacen de forma personal y otros recurren a empresas especializadas, como Mittels Group.

Salir de esta "crisis" está en manos de todos. Está claro que se producirán muchos cambios y provocará reposicionamientos sociales, económicos y empresartiales, seguramente necesarios.

El pasado día 20 de enero se cumplieron 51 años del discurso de toma de posesión como presidente de Estados Unidos de John F. Kennedy, que sigue siendo el político más popular del país, el más recordado y el más querido. En todos los Presidentes y Políticos posteriores sigue sonando la frase que Kennedy acuñó en su investidura: "No preguntes lo que tu país puede hacer por ti, sino lo que tú puedes hacer por tu país".

A menor escala, cada uno de nosotros, empresarios, deberíamos plantearnos cómo conseguir cambiar la mentalidad del conformismo por la de competitividad y eficacia empresarial.