En mi larga experiencia como consultor de empresas, he conocido a muchos gerentes, directores, mandos intermedios y personal base. Este amplio conocimiento es el que hace saber valorar aquellos aspectos del trabajo bien hecho, lo que lleva a la automotivación.
Pero mi reflexión va dirigida a todos aquellos miembros de la empresa en cuyas funciones destaca la dirección y manejo de otras personas, es decir, gerentes, directores y mandos intermedios.
Por muchos perfiles de puestos que se describan, la realidad suele ser bastante diferente pues, normalmente, los perfiles son los grandes olvidados en los planes de acción y estratégicos de las entidades. Una vez realizado el perfil de puestos (muchas empresas no lo tienen), no son capaces de actualizarlo continuamente y tenerlo vivo, adaptable ante cualquier cambio en las líneas estratégicas de la empresa.
Ante esta falta de continuidad los "Responsables de Personas" implementan su propia personalidad, su forma de actuar o de entender las situaciones, sean correctas o no, lo que nos lleva a situaciones conflictivas en el trato con los empleados, lo que degenera en una crisis con nuestros recursos, con nuestros clientes internos.
Este proceso degenerativo no sólo se produce por la falta de actualización de los sistemas de roles, funciones y tareas, sino que se añade a la falta de preparación previa para ser "Responsable de Personas", a la ausencia de evaluación continuada sobre mi capacidad de desarrollo y al invertir la proporción 80-20, es decir, ser un 80% Jefe y un 20% Líder.
El problema se vuelve acuciante cuando el "Responsable de Personas" se siente desbordado por la situación y se centra en sus propios miedos como líder y en la inseguridad en sí mismo que le reporta, con lo que empieza a utilizar la asertividad agresiva, la imposición jerárquica y la manipulación psicológica.
¿Cómo quiero que me vean mis empleados?¿Como una persona temerosa del puesto que ocupo?¿Como la pieza indispensable que hace que la empresa funcione?¿Como el único capaz de encontrar soluciones?
Os dejo con un vídeo reflexivo sobre padres e hijos. ¿Os habéis preguntado alguna vez qué piensan vuestros hijos de vosotros o si lo estáis haciendo bien como padres? Quizás después de ver el vídeo empecéis a cuestionaros qué tipo de "Responsable de Personas" eres. Si necesitas ayuda...pídenosla. Mittels Group.