Aunque hace tiempo que no escribo en el blog, no significa que haya estado ocioso. Al contrario de lo que pueda parecer, no he parado de llevar acciones de capacitación, traning y coaching. Mientras ocurría esto, me propuse hacer un experimento en las llamadas redes sociales para determinar la capacidad de vender una marca basado sólo en imágenes y un texto absurdo.
El estudio consistió en realizar una página muy concreta en las redes sociales, principalmente en Facebook y Twitter, por su facilidad para crear un avatar totalmente anónimo, sin ningún tipo de control. Esta página estaba llamada a ser más un reclamo que un lugar donde apuntar o contar situaciones cotidianas, propuestas o contar un trozo de tu vida, tal como hacen muchos internautas 2.0.
Para ello la página contaba con una imagen visual de una chica mona con un bikini, en postura sugerente, un día resplandeciente, con el mar de fondo y una agradable sonrisa de la modelo. Mi intención era conocer cuántos amigos me saldrían y cuántos de ellos se atreverían a escribirme algo, por lo que me tuve que introducir en la red haciendome amigo de 50 personas de facebook y 50 "Te sigo" de Twitter. El resultado...el esperado.
En un plazo de 4 meses, he conseguido más de 500 amigos de facebook y más de 300 en Twitter. Me han enviado fotos particulares, mensajes obscenos, propuestas honestas y deshonestas, chistes, intento de quedada en persona, etc.
Lo que quizás nadie piensa cuando realiza esta clase de amistades es quién está detrás de esa foto. ¿Qué pasaría si yo fuera una empresa de selección o headhunting?
Los grandes mounstruos de las redes sociales nos están incluyendo además en el sistema 3.0, que no sólo nos hace interactuar en la web sino que selecciona mis preferencias y me envía información, publicidad o amigos en función de los gustos o aficiones que demuestro en la red. Todo un invento, que puede señalarme en un sentido equivocado, por ejemplo, si intento visionar un video de una señorita ligera de ropa o de una página de contactos, saldrá en mi biografía lo que estoy viendo.
Os sugiero que tengáis un perfil profesional público y un perfil personal restringido sólo con personas realmente conocidas que ya conozcan vuestras aficiones.
Para mejorar tu imagen de marca personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.