29 enero 2012

La mejora existencial del momento

Nos encontramos en una época de crisis, incluso de recesión económica, con unas perspectivas de repunte o mejora a largo plazo. Esto conlleva, además, la crisis de identidad, el bajón emocional y la negra sensación de la depresión.

Los medios de comunicación no dejan de recordarnos lo mal que estamos, los políticos nos obligan a apretarnos el cinturón y las empresas siguen despidiendo personal para intentar sobrevivir...

Ante tanta penuria...¿qué nos queda?

Si este armagedon fuera cierto estaríamos rememorando una de las mayores pesadillas que ha vivido este país, la llamada "época del hambre". Gracias a Dios esto no es así.

Foto: WIKIMEDIA COMMONS
El informe Coca Cola de la felicidad es muy esclarecedor. Nos invita a conocernos mejor y saber qué hace que todos y cada uno de nosotros tengamos ganas de seguir adelante todos los días, cual es nuestra motivación personal y por lo que luchamos, qué me hace sentirme bien, qué me hace disfrutar.

Tal como indica el informe, con la colaboración de los expertos Eduardo Punset, escritor y divulgador científico y Carmelo Vázquez, catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, a través de encuestas realizadas a 3.000 personas en las que relacionan trabajo y felicidad, las personas felices suelen mantener buenas relaciones con sus compañeros, valoran la empresa en la que trabajan y se sienten reconocidos por sus compañeros y jefes. Además, tienden a desempeñar trabajos de tipo creativo, intelectual y acorde con su formación . http://www.gabymenta.com.ar/coke/

Según el estudio, el 54% de los españoles considera al amor como la máxima prioridad para ser felices, superando a la salud que ocupaba la primera posición según el informe del Instituto Coca-Cola de la Felicidad 2008 , y que se sitúa ahora en un 31%.


A pesar del momento de crisis económica, el dinero sigue siendo el último en el ranking de factores indispensables para lograr la felicidad, con un 7%. Un porcentaje que ha disminuido notablemente, si lo comparamos con los datos del informe correspondiente a 2008. El Informe Coca-Cola de la Felicidad y el Decálogo para Vivir Mejor



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.