31 enero 2012

La "Generación NiNi"

Es curioso que no hace ni un año cuando todo el mundo empezó a hablar de la "Generación NiNi" (ni estudian ni trabajan). ¿Movimiento real o estrategia de marketing de la Sexta para el programa televisivo del mismo nombre?

Yo creo que fue más bien lo segundo, pues tal como indican en www.elmundo.es de 24 de marzo de 2011 "después del verano de 2009, la Encuesta de Población Activa (EPA) cifraba en 136.696 los jóvenes de entre 16 y 29 años que ni estudian ni trabajan. Sólo 15 meses después el número ha descendido hasta los 80.358, el 1,06% de la población juvenil". www.elmundo.es



Juan Martínez Salinas, en su blog "El blog de los Recursos Humanos ( El Blog de los Recursos Humanos ) afirmaba: "Lo que está claro es que vivimos en una sociedad equivocada y que esta carente de valores necesarios para ir por el buen camino. La burbuja en la que vivían estos jóvenes, por suerte o desgracia, se rompió hace unos meses y ya no volverá la opulencia que conocieron, al menos, a corto plazo. Eso significa que para vivir y sobrevivir, tendrán que hacer cosas que ni por asomo hubieran pensado hacer en el ámbito laboral".

A fecha de hoy, no hay noticia referente a este tema. La generación NiNi ha desaparecido...

Yo ahora vuelvo a retomar el término para definir la novedosa "Sociedad NiNi" (ni tienen  trabajo, ni dinero, ni ganas de trabajar).

Hace unos años, Adeccosacaba ala luz un estudio sobre el futuro de los universitarios españoles, y concluía que casi un 70% querían ser funcionarios cuando terminaran sus estudios. Hay una palabra mágica para solucionar esto... emprender.

Para que este salto se produzca necesitamos ganas, por supuesto, pero sobre todo afianzar nuestros pasos sobre acciones concretas y meticulosamente estudiadas. En Mittels Group podemos elaborarte estudios de mercado, planes de viabilidad y estratégicos, campañas de marketing, presentación e incorporación a los medios, etc.

Déjenos que le ayudemos a rentabilizar su creatividad y su capacidad emprendedora.



29 enero 2012

La mejora existencial del momento

Nos encontramos en una época de crisis, incluso de recesión económica, con unas perspectivas de repunte o mejora a largo plazo. Esto conlleva, además, la crisis de identidad, el bajón emocional y la negra sensación de la depresión.

Los medios de comunicación no dejan de recordarnos lo mal que estamos, los políticos nos obligan a apretarnos el cinturón y las empresas siguen despidiendo personal para intentar sobrevivir...

Ante tanta penuria...¿qué nos queda?

Si este armagedon fuera cierto estaríamos rememorando una de las mayores pesadillas que ha vivido este país, la llamada "época del hambre". Gracias a Dios esto no es así.

Foto: WIKIMEDIA COMMONS
El informe Coca Cola de la felicidad es muy esclarecedor. Nos invita a conocernos mejor y saber qué hace que todos y cada uno de nosotros tengamos ganas de seguir adelante todos los días, cual es nuestra motivación personal y por lo que luchamos, qué me hace sentirme bien, qué me hace disfrutar.

Tal como indica el informe, con la colaboración de los expertos Eduardo Punset, escritor y divulgador científico y Carmelo Vázquez, catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, a través de encuestas realizadas a 3.000 personas en las que relacionan trabajo y felicidad, las personas felices suelen mantener buenas relaciones con sus compañeros, valoran la empresa en la que trabajan y se sienten reconocidos por sus compañeros y jefes. Además, tienden a desempeñar trabajos de tipo creativo, intelectual y acorde con su formación . http://www.gabymenta.com.ar/coke/

Según el estudio, el 54% de los españoles considera al amor como la máxima prioridad para ser felices, superando a la salud que ocupaba la primera posición según el informe del Instituto Coca-Cola de la Felicidad 2008 , y que se sitúa ahora en un 31%.


A pesar del momento de crisis económica, el dinero sigue siendo el último en el ranking de factores indispensables para lograr la felicidad, con un 7%. Un porcentaje que ha disminuido notablemente, si lo comparamos con los datos del informe correspondiente a 2008. El Informe Coca-Cola de la Felicidad y el Decálogo para Vivir Mejor



24 enero 2012

La transformación de los RRHH

En Mittels Group seguimos opinando que el factor humano es un valor en alza que mejora y sustenta toda la actividad económica empresarial.

Uno de los grandes problemas de la eficacia empresarial sigue, y seguirá siendo, la comunicación. Comunicación vertical, horizontal y diagonal, comunicación interna y externa y, por último, la capacidad de saber comunicar.

¿Por qué se produce este fallo? Pues porque nuestro día día nos hace preocuparnos por muchos asuntos en el poco tiempo que nos da el día. ¿Sabes por qué el día no tiene 30 horas? Porque también las ocuparíamos.

En las grandes empresas que tienen avanzado buenos planes de integración de las personas a sus puestos de trabajo, se creó la figura del "HR Business Partner", una fórmula de acercar al responsable en RRHH a los trabajadores, siendo fiel reflejo de un intento de interacción de los planes estratégicos de la entidad con los empleados de la misma. Para que el HR business partner tenga éxito necesita de un conocimiento profundo del negocio y de las personas que pertenecen al equipo de trabajo.

En Mittels Group disponemos de los recursos suficientes para realizar acciones específicas de HR Business Partner como apoyo a los departamentos de RRHH y preparamos a su personal a través de acciones de Executive Coaching. 

Os dejo una entrada de un blog para conocer algo más sobre este tema.

22 enero 2012

El circo de la mariposa



El circo de la mariposa

Hace tiempo me enviaron este cortometraje: "El Circo de la Mariposa".

Para muchos éste video sólo se trata de una forma más de vender superación personal y autoestima, tan de moda en los EEUU en los años 70-80 y que llega hasta nuestros días. Desde un punto de vista simplista esto sería así.

Realmente, en el transfondo de la historia podemos reproducir determinadas actitudes sociales que se encuentran muy inmesrsas en nuestra sociedad actual, como el conformismo. ¿Nos toca vivir de una manera porque nacimos para ser así o puedo cambiar mi futuro si yo quiero?

Nos encontramos en un punto económico y social difícil. ¿Nos afecta de lleno esta crisis? entonces... ¿por qué la hostelería sigue adelante?¿por qué el sistema financiero, sanitario, alimentos, grandes superficies, etc? Todo se debe a la capacidad para adaptarse a los cambios. Ahora el empresario es más creativo, utiliza nuevos recursos y proporciona servicios y/o productos innovadores. Algunos lo hacen de forma personal y otros recurren a empresas especializadas, como Mittels Group.

Salir de esta "crisis" está en manos de todos. Está claro que se producirán muchos cambios y provocará reposicionamientos sociales, económicos y empresartiales, seguramente necesarios.

El pasado día 20 de enero se cumplieron 51 años del discurso de toma de posesión como presidente de Estados Unidos de John F. Kennedy, que sigue siendo el político más popular del país, el más recordado y el más querido. En todos los Presidentes y Políticos posteriores sigue sonando la frase que Kennedy acuñó en su investidura: "No preguntes lo que tu país puede hacer por ti, sino lo que tú puedes hacer por tu país".

A menor escala, cada uno de nosotros, empresarios, deberíamos plantearnos cómo conseguir cambiar la mentalidad del conformismo por la de competitividad y eficacia empresarial.

20 enero 2012

Empezamos una nueva andadura en este difícil mundo de la Consultoría en RRHH.

En este blog iremos aportando ideas y soluciones para contribuir a todas aquellas empresas, empresarios, profesionales, técnicos y, en definitiva, trabajadores, a conseguir alcanzar sus metas de la manera más eficiente, productiva y que aporten un valor añadido y en alza  a esta mal llamada crisis económica.
Además, contribuiremos con aportaciones de otros expertos, ejemplos, videos, citas y comentarios de aquellos participantes que quieran contribuir a la mejora personal.
Para nosotros será un placer acompañarles en el fantástico mundo de la mejora personal y de los recursos de la empresa. Un excelso objetivo hacia la competitividad y eficacia interna y hacia la mejora de imagen y rentabilidad externa.

Mittels Group nace con esa clara vocación. No le preguntaremos qué podemos hacer por Vd. y su empresa sino que implementaremos fórmulas que rentabilicen sus recursos y se traduzcan en beneficios organizativos, estructurales y económicos basadas en una planificación estratégica.

¿Le gustaría que le explicáramos cómo?

Bienvenido a Mittels Group.

Contacto:
http://mittels.blogspot.com/
Mittelsgroup@gmail.com